Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de emprendedores universitarios a partir de los rasgos individuales y de la etapa del proceso empresarial

    1. [1] Universidad Autónoma del Caribe

      Universidad Autónoma del Caribe

      Colombia

  • Localización: Investigación Formativa en Ingeniería / Edgar Serna M. (ed. lit.), 2020, ISBN 9789585233355, págs. 490-498
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación tiene como objetivo principal establecer una caracterización de los emprendedores universitarios de la Universidad Autónoma del Caribe UAC a partir de rasgos individuales y de la etapa del proceso empresarial en que se encuentran. Se consideran emprendedores a los estudiantes de la institución que han optado por el emprendimiento como actividad simultánea a su formación académica. Esta investigación tiene un fundamento teórico centrado en el modelo del proceso empresarial del Monitor Mundial de Emprendimiento o estudio GEM. Dicho modelo define seis etapas: 1) La Aceptación sociocultural de la actividad empresarial en la comunidad; 2) el empresario potencial (que se proyecta como un emprendedor a futuro); 3) los empresarios intencionales (con planes de emprender en 3 años o menos), 4) los empresarios nacientes (con emprendimientos recientes de 3 meses o menos; 5) los empresarios, nuevos (con negocios de 3 a 42 meses de operación) y 6) los empresarios establecidos (con negocios operando por más de 3.5 años). La proporción en que se presenta cada grupo de empresarios es representada de forma secuencial en la llamada Tubería Empresarial Universitaria, herramienta gráfica que ayuda a comprender la dinámica del emprendimiento en la comunidad estudiantil. Esta investigación es descriptiva-explicativa y la metodología involucró el desarrollo de una encuesta como fuente primaria de información y los análisis estadísticos para evaluar las variables de caracterización y construir la Tubería. A partir de esta investigación se pretende dar respuesta a preguntas como: ¿Cuáles son las características de los emprendedores universitarios y sus emprendimientos? ¿Cómo es la tubería empresarial de la UAC? Las respuestas a estas interrogantes que fueron obtenidas a partir de la investigación desarrollada permiten un mejor entendimiento de la actividad emprendedora en los estudiantes de la Institución. Este nuevo conocimiento puede ser la base para determinar estrategias de acompañamiento institucional, tomar decisiones en torno a procesos de renovación curricular y la responsabilidad social de la UAC a través de la educación empresarial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno