Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Visiones de mujeres religiosas en la Colonia

Jimena Castro Godoy

  • Entre los siglos XII y XV surgió y se desarrolló un fenómeno que ha sido conocido como el de la ‘mística femenina’. Una escritura de mujeres que se caracterizó principalmente por su carácter visionario en el que, además de escribir acerca de sus revelaciones, también hablaron de sí mismas, creando un enorme corpus de escritura autobiográfica inseparable de la visionaria. Serán estas narrativas las que ayudarán a inspirar el discurso místico barroco hacia los siglos XVI y XVII (Cirlot y Garí), el mismo que llegará a las colonias latinoamericanas junto con todo el programa evangelizador. Dentro de este universo aparecerán los conventos femeninos como parte de la transmisión cultural europea hacia América (Lavrin) y, al mismo tiempo, los textos producidos por monjas y beatas americanas serán enviados a Europa para demostrar la vitalidad que iba adquiriendo la evangelización (Myers). En este artículo, propongo revisar el carácter visionario de dichos escritos, con el fin de identificar los rasgos que los caracterizan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus