Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desesperanza dictatorial y esperanza revolucionaria en El señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias

Diego Pérez Hernández

  • Este trabajo explora la importancia que reviste el contraste entre desesperanza y esperanza en El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias. Para ello, parte por abordar el primero de dichos afectos como una perniciosa emoción política que es inoculada por la dictadura problematizada en la novela con el fin de sumir a la población en la impotencia e impedir que surja la esperanza de una alternativa política democrática. Posteriormente, se plantea que la desesperanza está al servicio de contravenir los discursos que legitiman la autocracia del ominoso dictador, que se valida mediante la esperanzadora creencia de que, gracias a su conducción, el país progresa. Finalmente, el trabajo se complementa con la idea de que la desesperanza dictatorial también sirve para infundir en algunos corazones la esperanza revolucionaria. Se concluye que, por medio del contraste entre ambas emociones (la desesperanza y la esperanza), El Señor Presidente respalda los afectos y comportamientos políticos vinculados al proceso democrático impulsado en el marco de la llamada ‘Revolución de octubre’.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus