Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contaminación y sociedad: La construcción social de la polución atmosférica entre la prensa chilena y los planes de prevención y descontaminación atmosférica

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia
  • Localización: Universum: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN 0716-498X, ISSN-e 0718-2376, Año 37, Vol. 2, 2022, págs. 519-538
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La contaminación atmosférica se ha convertido en un tema central en las últimas décadas. La presente investigación tiene por objetivo examinar cómo los medios de prensa construyen el problema de la contaminación atmosférica en la Región Metropolitana, Chile. Con este fin, se analizaron las noticias relacionadas con la contaminación atmosférica en la Región Metropolitana publicadas en los sitios digitales de El Mercurio y La Nación entre 2003 y 2018, evaluando su cercanía respecto de la construcción de la contaminación atmosférica en la ciencia (evaluado mediante el análisis de publicaciones sobre el tema indizadas en Web of Science) y en la política (evaluado mediante el análisis de los Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica). Los resultados sugieren la existencia de cuatro marcos interpretativos distintos en el periodo que operan, traduciendo de manera selectiva los resultados de la investigación científica en insumos para la política pública, conformando entonces una construcción idiosincrática de las causas, consecuencias y soluciones a la polución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno