Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cosmología onírica, filosófica y política de Christine de Pizan

Georgina Rabassó

  • Christine de Pizan (ca. 1364-ca. 1430) describe el universo y reflexiona sobre las causas de la generación del cosmos en varios pasajes de sus obras alegóricas. Su interés por la filosofía natural es notorio y, aunque no tuvo acceso a una formación reglada en las artes del quadrívium, aprendió de forma autodidacta a partir de los libros que tenía a su disposición en la corte de Carlos V. En los viajes por la tierra y a través de los cielos que describe tanto en Le chemin de long estude (1402) como en L’Advision-Cristine (1405) reelabora ideas que ha leído en fuentes filosóficas y literarias tanto antiguas y tardoantiguas como medievales. Las enmarca en su propio imaginario y se sirve de ellas para analizar, por analogía, cuestiones ético-políticas que están en el centro de sus propuestas prácticas para restaurar el orden, la paz y la concordia en el reino de Francia tras el ascenso al poder de Carlos VI. De Pizan concibe la naturaleza compuesta por fuerzas vivas sexuadas, femeninas, personificadas como damas de gran autoridad. Por ello, tanto en el plano natural como en el social, Christine de Pizan otorga a las mujeres un papel clave para organizar y dirigir el mundo en todos los planos de realidad imaginables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus