Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU): análisis de una década de gestión en países de Europa y América

Andrea Rodríguez Guerra, Katherine Alejandra Baca Cajas

  • español

    El crecimiento demográfico y la degradación ambiental han provocado la expansión de las ciudades, lo cual conlleva una constante problemática asociada a la interacción de las actividades humanas con el entorno y la generación de residuos; motivo por el cual, varias naciones han adoptado medidas de gestión y fortalecimiento de desarrollo sustentable, que ha sido incorporado como una alternativa de solución. El objetivo de la investigación fue reconocer y sensibilizar la importancia de la gestión de RSU, con énfasis en países de Latinoamérica. Se utilizó el método cualitativo a través del análisis documental dentro del contexto no experimental. Se analizaron fuentes bibliográficas electrónicas y físicas. Se revisaron las estadísticas de 25 artículos, informes y documentos oficiales de organismos de control ambiental en las ciudades. Se describió la trayectoria del proceso de generación, tratamiento y disposición final durante más de una década en países de Europa y América que han destacado su gestión o tienen alta demografía. Los datos recopilados permitieron destacar los puntos críticos en la gestión de RSU: falta de separación de residuos en la fuente o tratamiento de residuos reutilizables, ausencia de socialización y educación ambiental como parte de las políticas públicas. La implementación de programas, normas y políticas es fundamental para sentar las bases en los procesos de gestión ambiental para garantizar la sostenibilidad, el derecho a la ciudad y bienestar de las poblaciones urbanas. La gestión sostenible de RSU abarca más que prácticas parciales sino la implementación de mejoras continuas estratégicas a través de opciones técnicas y más eficientes en entornos urbanos.

  • English

    Population growth and environmental degradation have caused the expansion of cities, which entails a constant problem associated with the interaction of human activities with the environment and waste generation as product of it. For this reason, some nations have adopted sustainable development management and strengthening measures, which have been incorporated as an alternative solution. The objective of the research was to recognize and raise awareness of the importance of waste management, with emphasis on Latin America. The qualitative method was used through documentary analysis within the non-experimental context. Electronic and physical bibliographic sources were analyzed. The statistics of 25 articles, reports and official documents of environmental control agencies in the cities were reviewed. The trajectory of the generation, treatment and final disposal process was described for more than a decade in European and American countries that have highlighted their management or have high demographic. The data collected made it possible to highlight the critical points in waste management: lack of separation of waste at the source or treatment of reusable waste, absence of socialization and environmental education as part of public policies. The implementation of programs, norms and policies is fundamental to lay the foundations in the environmental management processes to guarantee sustainability, the right to the city and the well-being of urban populations. Sustainable waste management encompasses more than partial practices but rather the implementation of continuous strategic improvements through technical and more efficient options in urban environments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus