Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectiva de los universitarios sobre la pornografía infantil y propuesta de prevención

    1. [1] Facultad de Ciencias de la Computación. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla-México.
  • Localización: CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, ISSN-e 1390-9592, Vol. 10, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: CienciAmérica (enero-junio 2021)), págs. 73-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University students perspective on child pornography and prevention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      INTRODUCCIÓN: La Pornografía Infantil es uno de los fenómenos sociales que, debido al confinamiento por COVID-19, se incrementó considerablemente por el uso del Internet y las redes sociales virtuales vulnerando vertiginosamente a niños, niñas y adolescentes, problema desconocido por diversos grupos que podrían coadyuvar a su erradicación. OBJETIVO: Analizar la percepción de los universitarios sobre el tema de pornografía infantil con el fin de crear conciencia y estrategias para su prevención. MÉTODO: Se empleó metodología cuantitativa-cualitativa, así como Investigación documental y de campo mediante 408 cuestionarios basados en “The Construction and Preliminary Validation of the Internet Behaviors and Attitudes Questionnaire (IBAQ)”. RESULTADOS: El 43% de los consumidores de pornografía no es consciente de las irregularidades de contenido y de los actores sociales participantes. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: Es necesario colaborar con un trabajo de prevención integral, transdisciplinario y transversal que aminore esta conducta antisocial y las que se le vinculan.

    • English

      INTRODUCTION: Child Pornography is one of the social phenomena that, due to the closure of COVID-19, is considered considerably by the Internet and virtual social networks, carefully affecting children and adolescents, problems that contribute to its eradication. OBJECTIVE: Analyze the perception of universities on the subject of child pornography in order to competence and prevention strategies. METHOD: The implementation of a quantitative-qualitative methodology, such as the Documentary Investment and the Medium Campaign 408 Basaders in "The Construction and Preliminary Validation of the Internet Behaviors and Attitudes Questionnaire (IBAQ)". RESULTS: 43% of conscientious pornography consumers of content irregularities and participating social actors. DISCUSSION AND CONCLUSIONS: It is necessary to collaborate with a comprehensive, transdisciplinary and transversal prevention work that amino is antisocial and links them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno