Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Obtención de muestras de ADN de especies de aves sensibles y en peligro: comparación de muestras de saliva y sangre

    1. [1] Universidad Autónoma de Santo Domingo

      Universidad Autónoma de Santo Domingo

      Santo Domingo De Guzmán, República Dominicana

    2. [2] UMR BOREA (MNHN, SU, UCN, CNRS-8067, IRD-207), Université des Antilles, Guadeloupe, France // UMR CNRS 6282 Biogéosciences, Université de Bourgogne-Franche Comté, Dijon, France // Caribaea Initiative, Département de Biologie, Université des Antilles - Campus de Fouillole, 97157 Pointe-à-Pitre, Guadeloupe, France
    3. [3] UMR CNRS 6282 Biogéosciences, Université de Bourgogne-Franche Comté, Dijon, France
    4. [4] Caribaea Initiative, Département de Biologie, Université des Antilles - Campus de Fouillole, 97157 Pointe-à-Pitre, Guadeloupe, France // Dirección de Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Santo Domingo, República Dominicana
    5. [5] UMR BOREA (MNHN, SU, UCN, CNRS-8067, IRD-207), Université des Antilles, Guadeloupe, France // UMR CNRS 6282 Biogéosciences, Université de Bourgogne-Franche Comté, Dijon, France
  • Localización: Ardeola, ISSN 0570-7358, Vol. 69, Nº. 2, 2022, págs. 263-278
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Obtaining dna samples from sensitive and endangered bird species: A comparison of saliva and blood samples
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los métodos utilizados para recolectar muestras biológicas de aves para análisis genéticos deberían permitir la obtención de ADN de alta calidad en cantidades suficientes, limitando al mismo tiempo los efectos negativos a los individuos muestreados. En este contexto, evaluamos el uso potencial del muestreo de saliva (usando hisopos bucales) como una alternativa al muestreo de sangre (supuestamente más estresante) en la paloma coronita Patagioenas leucocephala, una especie endémica del Caribe, casi amenazada, y conocida por ser altamente sensible a la captura y manejo. En el estudio se usaron muestras recolectadas de 28 aves adultas capturadas en la naturaleza. Comparamos cuantitativa y cualitativamente extractos de ADN, la amplificación de dos genes mitocondriales (~430 pb y 1040 pb) y el sexado molecular entre la saliva y la sangre. Como era de esperar, las muestras de sangre produjeron mayores cantidades de ADN y con mayor peso molecular que los hisopos bucales. Sin embargo, los hisopos bucales resultaron ser tan confiables como las muestras de sangre como fuente de material genético para secuenciar el ADNmt. Por otro lado, las muestras de frotis bucales pueden requerir un protocolo de PCR mejorado para sexar a todos los individuos. Discutimos el uso de hisopos bucales frente a la toma de muestras de sangre como una forma de obtener ADN en relación con los objetivos de la investigación y la minimización del estrés y los efectos nocivos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno