Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Colegios y producción de identidad jesuita

Juan Dejo

  • español

    Gracias al modelo de oración en los Ejercicios Espirituales inspirado por la imaginación de escenas evangélicas, la Compañía de Jesús desarrolló una cultura religiosa ligada a la imagen. Su uso será el vehículo mediante el cual los jesuitas se representaron a sí mismos, clarificando el sentido de su misión e identidad. Así, sus Colegios y templos adyacentes fueron el espacio de una autorrepresentación que refleja, en distintas partes del mundo, un homogéneo programa iconográfico de cuatro dimensiones: a. la variedad de ministerios de la palabra, b. el carácter apostólico global, c. la propaganda institucional mediante la imagen martirial y d. la adaptación de sus miembros a las culturas locales, de modo especial, junto a las élites. Estos elementos pueden claramente apreciarse en el programa iconográfico del “Templo del Colegio de la Transfiguración del Cusco, Perú”.

  • English

    Thanks to a model of prayer in the Spiritual Exercises inspired by the imagination of gospel scenes, the Society of Jesus developed a religious culture linked to the image. Its use was the way the Jesuits represented themselves, clarifying the meaning of their mission and identity. Thus, its Colleges and churches were the spaces used for a self-representation that reflects, in different parts of the world, a homogeneous four-dimensional iconographic program: a. the variety of ministries of the word, b. the global apostolic character, c. the institutional propaganda through the image of martyrdom and d. the adaptation of its members to local cultures, in a special way, together with the elites. These elements can be clearly seen in the iconographic program of the Templo del Colegio de la Transfiguración del Cusco, Perú.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus