Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las transformaciones de la cultura áulica: la corte de la Monarquía Católica como corte del Barroco

    1. [1] IULCE-Universidad Autónoma de Madrid
  • Localización: Anuario calderoniano, ISSN 1888-8046, Nº. 15, 2022 (Ejemplar dedicado a: La práctica escénica cortesana en la España del siglo XVII), ISBN 978-84-9192-319-0, págs. 247-282
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Corte no fue solamente el “lugar” donde estaba el rey, sino una organización política-social, emanada del feudalismo, que englobaba todo el Reino. Esta organización política tenía sus fundamentos en los principios de la filosofía práctica clásica (Aristóteles) y creó su propia cultura (cultura cortesana). Ahora bien, los valores en los que se basaba, cambiaron paulatinamente a lo largo del tiempo: del cortesano humanista del siglo XVI se pasó al cortesano discreto del siglo XVII. La Monarquía hispana también experimentó una profunda transformación entre ambos siglos, lo que permitió que el cortesano del barroco se transformara en el modelo católico.

    • English

      The court was not only the “place” where the king was, but a social-political organisation, which emanated from feudalism and encompassed the whole kingdom. This political organisation was based on the principles of classical practical philosophy (Aristotle) and created its own culture (court culture). However, the values on which it was based changed gradually over time: from the humanist courtier of the 16th century to the discreet courtier of the 17th century. The Hispanic Monarchy also underwent a profound transformation between the two centuries, which allowed the baroque courtier to be transformed into the Catholic model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno