Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistema de gestión de captación de agua de lluvia para descarga de sanitarios: Estudio de Mapeo Sistemático

Leandro Martín Crespi, Cristian Schiffino, Iris Inés Sattolo, Marisa Daniela Panizzi

  • El agua es esencial para la vida. Todas las personas, animales y plantas necesitan agua para vivir y crecer. En el caso particular del hombre, el agua es primordial para el desarrollo de muchas actividades productivas. Sin embargo, en numerosos lugares del mundo, la población no cuenta con el agua necesaria para mantener un nivel de vida aceptable. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, también conocidas como TIC, constituyen un factor central para el desarrollo económico, social y productivo y su aplicación impacta en todas las actividades que realiza una Sociedad. Desde esta perspectiva, las TIC pueden contribuir a la sostenibilidad del uso del agua potable, mediante un sistema de gestión que permita la captación del agua de lluvia destinada para la descarga de sanitarios de una estación de servicio en la Argentina. Antes de dar inicio a la construcción del sistema de gestión de agua de lluvia, se desarrolló un Estudio de Mapeo Sistemático (SMS) con el propósito de construir el estado del arte y descubrir las soluciones existentes, cómo han sido construidas y los principales usos que se da al agua de lluvia recolectada. Se realizó una búsqueda en librerías digitales como IEEE Explore y ACM; en repositorios digitales como SEDICI, plataformas abiertas como Google Academic, ScienceDirect, Dialnet y Scielo, el período comprendido ha sido 2008 al 2018. De un total de 82 artículos encontrados, se analizaron 48 estudios primarios. En primer lugar, los estudios presentan propuestas de captación de agua de lluvia destinadas a campus universitarios y viviendas familiares y en un segundo lugar, están destinadas a desarrollos rurales, plantas industriales y comercios. La mayoría de las soluciones destinadas a campus universitarios se observan en Colombia y en segundo lugar en México. Algunos estudios se focalizan en los aspectos económicos asociados al uso del agua (análisis de costo-beneficio) y en otros en los aspectos ingenieriles para la construcción de los sistemas de captación de agua de lluvia. Este SMS permitió evidenciar la necesidad de continuar la aplicación de las TIC para contribuir a la sostenibilidad del agua potable, y en nuestra propuesta se reduce al sistema de gestión de captación de agua de lluvia para la descarga de sanitarios para una estación de servicio de la Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus