Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tras la práctica estatal: instituciones, proyectos y expertos durante la reconversión del agro en el Chaco (1976-1981)

  • Autores: Adrián Alejandro Almirón
  • Localización: Páginas (Rosario): Revista Digital de la Escuela de Historia, ISSN-e 1851-992X, Vol. 15, Nº. 37, 2023 (Ejemplar dedicado a: Instituciones, agentes y proyectos para el saber agropecuario entre fines del siglo XIX y la Revolución Verde en Argentina)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las políticas agrarias aplicadas en la provincia del Chaco entre 1976 y 1981 cambiaron la estructura del campo con la aceleración del proceso de titularización de la tierra, la expansión de la frontera agropecuaria y la inserción de cultivos oleaginosos. Esta ruptura en el campo chaqueño fue propiciada por el gobierno para modernizar el agro, enfatizando la mecanización, el uso de semillas y la difusión de las nuevas formas de cultivo por parte de las instituciones técnicas y de investigación especializadas del agro, así como la diversificación productiva.

      De esta forma, en el artículo reconstruimos las principales instituciones que se enfocaron en desarrollar estrategias para promover los cambios en el agro chaqueño. En particular, se analizan los trabajos realizados por las secretarías de Asuntos Agropecuarios, la Dirección de Extensión y el Instituto de Colonización y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.  Para la elaboración del artículo examinamos los informes y las resoluciones emanadas de cada una de estas entidades públicas, de diversa jurisdicción, y la prensa local.

    • English

      The agrarian policies applied in the province of Chaco between 1976 and 1981 changed the structure of the countryside with the acceleration of the land titling process, the expansion of the agricultural frontier and the insertion of oil crops. This rupture in the Chaco countryside was possible through the push made by the government to modernize agriculture, emphasizing mechanization, the use of seeds, and the dissemination of new forms of cultivation by specialized technical and agricultural research institutions.

      In this way, the article reconstructs the main institutions that focused on developing strategies to promote changes in agriculture in Chaco. We will analyze the work carrie out by institutions of the province, highlighting the Secretaries of Asuntos Agropecuarios, la Dirección de Extensión y el Instituto de Colonización y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. For the preparation of the article, the reports made and the resolutions issued by each of these public entities and the local press were examined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno