Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ‘sofisticación’ como dimensión de cambio en el desarrollo epistemológico / “Sophistication” as a Dimension of Change in Developing a Personal Epistemology

    1. [1] Universidad Nacional de Salta

      Universidad Nacional de Salta

      Argentina

  • Localización: Revista Costarricense de Psicología, ISSN 0257-1439, ISSN-e 1659-2913, Vol. 35, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Costarricense de Psicología (Julio-Diciembre 2016)), págs. 83-99
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • EspañolEl objetivo de este trabajo es proponer que la noción de ‘cambio evolutivo’ puede ser estudiado de forma más refinada por medio de su dimensionalidad, es decir el conjunto de sus dimensiones o aspectos. Se propone que dichas dimensiones son al menos dos: sofisticación y especificación. Se enfoca en el examen de la sofisticación, en tanto se la considera la dimensión aparentemente obvia y habitualmente estudiada como sinónimo de ‘cambio evolutivo’. Se establece un criterio formal y dos criterios sustanciales para su reconocimiento: la significación estadística de las diferencias (que constituye el criterio habitual dentro de los estudios de corte cuantitativo), el cotejo con la progresión evolutiva que puede ser hipotetizada en base a los antecedentes de estudios y la atención de las formas de las trayectorias de desarrollo que resultan. Los criterios fueron formulados en referencia con los supuestos del llamado ‘modelo de cambio conceptual’ y con los antecedentes de estudios sobre desarrollo epistemológico. Asimismo se estableció una metodología apropiada a tales criterios. Los criterios para establecer la existencia de sofisticación fueron utilizados una investigación más amplia sobre el desarrollo de las creencias o supuestos epistemológicos sobre la ciencia y la tecnología en estudiantes de educación técnico profesional de nivel secundario. Los resultados condujeron tanto al hallazgo de resultados no informados previamente en los estudios sobre desarrollo epistemológico como a la puesta a prueba de algunos supuestos teóricos sobre el cambio cognitivo.EnglishThis work aims to refine the notion of “developmental change” by studying its dimensionality, i.e., the whole of its dimensions or aspects. In that context, “sophistication” would be the dimension usually seen as synonymous with “developmental change”. It is proposed to probe it from a) a formal criterion: (statistical significance of differences) and two substantial ones: (b) the contrast of the “weak” vs. “strong” character of belief development, and c) their correspondence with predictions from the literature. For their study on quantitative data, the following was suggested: a) MANOVA; b) a device to locate the beliefs in their continuum of meaning, and analyze their evolution; and c) to detail the shape and meaning of trajectories defined by the data set. Such procedures were used on data from a wider investigation on the development of epistemological beliefs about science and technology in secondary technical vocational education students. A not yet informed epistemological position (“advanced objectivism”), evidence of the distinction between “weak” and “strong sophistication” in the meanings assigned to epistemological beliefs, and several form patterns were found in the trajectories. These findings are strictly the result of proposing the notion of “sophistication”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno