Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un puñal de origen vacceo y probable hallazgo andaluz en el Museo Ibérico de Jaén, y la problemática de piezas procedentes de colecciones

  • Autores: Fernando Quesada Sanz
  • Localización: Antiquitas, ISSN 1133-6609, Nº 34, 2022, págs. 93-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos un puñal con su vaina del FARMM (Fondo Arqueológico Ricardo Marsal Monzón), hoy en el Museo Ibérico de Jaén, y catalogado como procedente de la necrópolis ibérica de La Carada (Espeluy, Jaén), como resultado de una actividad de expolio ilícita. El arma es una producción vaccea de la Meseta Norte, probablemente del último tercio del s. III a.C. Se trata de un tipo del que se conocen algo más de un centenar de ejemplares, y cuya área de dispersión se limita a la cuenca del Duero y zonas inmediatas aledañas. Su hallazgo en Jaén, de ser cierto, supondría un hallazgo único muy lejos de su área nuclear de dispersión, y podría incluso vincularse a la expedición de Aníbal contra los vacceos de 221/220 a.C. Sin embargo, el origen de la pieza arroja dudas que suponen una excelente muestra de los problemas del comercio ilícito, que convierte una posible noticia arqueológica relevante en una especulación más o menos fundada

    • English

      We publish a dagger with its sheath from the FARMM (Fondo Arqueológico Ricardo Marsal Monzón), now kept in the Iberian Museum (Jaén) and catalogued as found in the Iberian Iron Age cemetery of La Carada (Espeluy, Jaén, Andalusia), as the result of illicit digging. This weapon is a production of the Vaccaei from the Northern Meseta, and dates probably to the last decades of the Third Century BC A little over one hundred examples of this particular type are known, all of them found so far in the Duero river basin and surrounding areas, hundreds of kilometres north of Jaén. Therefore, a find place in Jaen, were it reliable, means a unicum far away of the known area of dispersal. It could even be linked to Hannibal’s expedition against the Vaccaei in 221/220 BC. However, the origin of the objects casts doubts that provide an excellent example of the problems of illicit commerce, that turns a possible relevant archaeological explanation into a more or less educated guess.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno