Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Incidencia de las Normas Colombianas de Información Financiera (NCIF) en los indicadores financieros y las utilidades: el caso de los establecimientos bancarios en Colombia en el año 2014

Liliana Elizabeth Ruiz Acosta, David Andrés Camargo Mayorga, Octavio Cardona García

  • español

    Este artículo tiene por objetivo examinar el efecto que tuvo la convergencia a NCIF en los indicadores financieros y utilidades de 18 establecimientos bancarios colombianos. Para tal fin se realizó un análisis a través del modelo Logit y la prueba Wilcoxon. La información se obtuvo de los informes financieros presentados en las páginas web de los bancos. El periodo analizado correspondió al año 2014, con y sin NCIF. Entre los principales hallazgos se tiene que las razones de endeudamiento y solvencia, así como el resultado del ejercicio y el flujo de efectivo, no presentaron cambios. Para algunos bancos se incrementó la probabilidad de que las utilidades disminuyeran con la convergencia a NCIF.

  • English

    This article aims to examine the effect that convergence to Colombian Financial Reporting Standards (CFRS) had on the financial indicators of 18 Colombian banking establishments. For this purpose, an analysis using the Logit model and the Wilcoxon test was carried out. Information was obtained from the financial reports presented on the websites of the banks. The analyzed period corresponded to 2014 with and without CFRS. Among the main findings is that the debt and solvency ratios, as well as the result of the year and the cash flow did not show changes. For some banks, the likelihood of profits decreasing with convergence to CFRS was increased.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus