Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del amor y la confianza en un contexto educativo

    1. [1] Tecnológico Nacional de México

      Tecnológico Nacional de México

      México

    2. [2] Escuela Nacional de Protección Civil
  • Localización: IPSA SCIENTIA: Revista Científica Multidisciplinaria, ISSN-e 2744-8355, ISSN 2711-4406, Vol. 7, Nº. 3, 2022, págs. 10-24
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • El actual estudio presenta la relación existente entre las variables del amor y la confianza que perciben los estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos. El estudio se ubica desde la posición empírico-analítica con un análisis de datos de tipo cuantitativo y transversal, con un nivel investigativo descriptivo con un corte único en el tiempo durante el semestre junio 2021-enero 2022. Se determinó una muestra de tipo no probabilístico con la técnica de conveniencia de 366 participantes de una población de 4600 estudiantes. Se realizó una adaptación para la construcción de un instrumento de medición sobre la relación del amor y la confianza en un contexto educativo desde la óptica de los estudiantes, la cual tiene un Alfa de Cronbach de 0.835. Consta de 40 ítems y una escala de Likert y se encuentra estructurada de la siguiente forma: datos sociodemográficos, dos dimensiones a evaluar y preguntas de opción múltiple. Derivado de la prueba de parametría y la comprobación de hipótesis a través de Kolmogorov-Smirnov se realizó el análisis estadístico correspondiente. Los resultados obtenidos manifiestan que no existe una diferencia significativa en la percepción del amor y la confianza en los profesores con respecto al género en una IES, aunque es importante señalar que con respecto a la variable del amor los estudiantes manifestaron estar totalmente de acuerdo y con la variable de la confianza en de acuerdo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno