Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pequeñas y medianas empresas y la política comercial internacional del Ecuador

Tanya S. Andino Chancay, Virginia E. Rodríguez López, Mayra Iveth Párraga Mogrovejo, Claudia A. Molina Quiroz

  • español

    En Ecuador las pequeñas y medianas empresas son fundamentales para su sistema económico. El objetivo de investigación consiste en describir, dentro del contexto de las políticas de comercio internacional ecuatorianas, su perfil productivo y exportador. Así, en esta investigación descriptiva y documental, se empleó la información del Índice de Políticas de Pyme de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico y la Corporación Andina de Fomento (2019). Entre los principales resultados, se observó que el país cuenta con una buena política dirigida a las pequeñas y medianas empresas, pero algo rezagada con relación al resto de los principales países de la región. Se concluye que se deben realizar esfuerzos en crear mejores mecanismos de financiamiento productivo, acompañamiento en las mejoras productivas para la producción de un mayor número de bienes transables, dado que la producción es principalmente primaria, desarrollar la transformación productiva sin descuidar la calidad y adoptar una política más agresiva de participación en acuerdos de integración comercial en América Latina, así como firmar tratados de libre comercio más allá de los mercados tradicionales.

  • English

    In Ecuador, small and medium-sized companies are fundamental to its economic system. The research objective is to describe, within the context of Ecuadorian international trade policies, its productive and export profile. Thus, in this descriptive and documentary research, information from the SME Policy Index of the Organization for Economic Cooperation and Development and the Andean Development Corporation (2019) was used. Among the main results, it was observed that the country has a good policy aimed at small and medium-sized companies, but somewhat lags behind the rest of the main countries in the region. It is concluded that efforts must be made to create better productive financing mechanisms, support in productive improvements for the production of a greater number of tradable goods, given that production is mainly primary, develop productive transformation without neglecting quality and adopt a more aggressive policy of participation in commercial integration agreements in Latin America, as well as signing free trade agreements beyond traditional markets


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus