Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Definición de escenarios futuros sobre la capacidad de innovación en Panamá: estudio prospectivo

Anibal Fossatti Carrillo, Delva Batista

  • español

    La capacidad de innovación impulsa la productividad, que es parte de los países con economías de innovación. Panamá muestra un descenso en el índice global de competitividad, según el Foro Económico Mundial, bajando 26 puntos en el Ranking entre 2013-2019; pasando de la posición (40) en el 2013 a la (66) en el 2019 y se aleja de ser una economía de innovación. El objetivo del estudio es generar escenarios futuros para la capacidad de innovación en Panamá al 2035. La metodología consiste en estudiar las diez variables de la capacidad de innovación agrupadas en cuatro pilares definidos por el Foro Económico Mundial 2019, utilizando el método Delphi y los ejes de Schwartz (1991) como herramientas de la prospectiva. El diseño de la investigación es de evaluación cualitativa y se aplicaba a 17 expertos mediante la plataforma survey monkey donde se obtuvieron más de 500 postulados y argumentaciones, de los cuales fueron seleccionados 60 postulados producto de un análisis de frecuencias. Mediante la segunda ronda Delphi 2 y siguiendo un análisis morfológico de las variables como resultado del estudio prospectivo se configuran once escenarios, tres escenarios apuesta, cinco alternos y tres catastróficos para la capacidad de innovación en Panamá.

  • English

    Innovation capacity drives productivity, which is part of countries with innovation economies. Panama shows a decline in the global competitiveness index, according to the World Economic Forum, dropping 26 points in the Ranking between 2013-2019; going from position (40) in 2013 to (66) in 2019 and moving away from being an innovation economy. The objective of the study is to generate future scenarios for innovation capacity in Panama to 2035. The methodology consists of studying the ten variables of innovation capacity grouped into four pillars defined by the World Economic Forum 2019, using the Delphi method and Schwartz’s (1991) axes as foresight tools. The research design is of qualitative evaluation and was applied to 17 experts through the survey monkey platform where more than 500 postulates and arguments were obtained, from which 60 postulates were selected as a result of a frequency analysis. By means of the second Delphi 2 round and following a morphological analysis of the variables as a result of the prospective study, eleven scenarios were configured, three bet scenarios, five alternate scenarios and three catastrophic scenarios for innovation capacity in Panama


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus