Ayuda
Ir al contenido

La experiencia de los inmigrantes extranjeros del viejo continente a los llanos del Casanare a comienzos del siglo xx

  • Autores: Carlos Augusto Martinez Orozco
  • Localización: Comunicación, cultura y política, ISSN-e 2745-2697, ISSN 2145-1494, Vol. 3, Nº. 2, 2012, págs. 51-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • RESUMENA comienzos del Siglo XX fue promovida la inmigración de extranjeros para poblar diferentes zonas de Colombia. Uno de los casos más interesantes se presentó en la región del Casanare, los LLanos Orientales colombianos. Allí, un reducido grupo de alemanes migró para crear diferentes actividades comerciales, entre ellas, la exportación de plumas de garzas, cueros, compraventa de semovientes, bienes inmuebles y contratación estatal. El presente artículo pretende dar a conocer estos aspectos, aún desconocidos de nuestra historia nacional. ABSTRACTAt the beginning of the 20th century was promoted the immigration of foreigners to settle in different parts of Colombia. One of the most interesting cases arose in the region of the Llanos de Casanare in eastern Colombia. There a small group of Germans migrated to create different commercial activities as export of feathers of herons, leathers, sale of livestock, real estate, and government contracting. This article seeks to highlight these yet unknown aspects of our national history 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno