Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El hueso, la obesidad y su interacción endocrina

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, ISSN 2389-9786, Vol. 4, Nº. 4, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La asociación entre la obesidad y la densidad mineral ósea ha sido un punto controversial al momento de establecer si existe una asociación positiva o negativa entre las mismas. Diversos estudios han propuesto que la obesidad es un factor protector del hueso, debido a la tensión mecánica dada por el peso corporal en la remodelación ósea. Otros estudios plantean que la relación es mucho más compleja debido a que el tejido adiposo y los osteoblastos provienen de líneas germinales comunes. Además, el adipocito tiene la capacidad de secretar diversas moléculas, entre ellas las adipocinas. Adicionalmente, el tejido adiposo es una de las principales fuentes de aromatasa, esto lo involucra en la conversión de andrógenos a estrógenos, que juegan un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis ósea. Por lo tanto, se ha planteado el hueso como órgano blanco de diversas vías endocrinas y, a su vez, se considera un órgano endocrino que puede afectar otros órganos cuando está alterado. Por otra parte, se ha visto que la resistencia a la insulina en el contexto de la obesidad está asociada con inflamación crónica de bajo grado, deterioro funcional de órganos y alteración del metabolismo energético, que impacta la remodelación ósea.

    • English

      There is controversy over the effect of obesity in bone mineral density. Several studies have proposed that obesity is a protective factor of the bone by the mechanical tension that favors the bone remodeling. However, other studies suggest that this relationship is more complex because both tissues come from a common germ line; emphasizing that the adipocyte secretes diverse molecules, among them adipocinas. In addition, adipose tissue has aromatases that convert androgens into estrogens, having an importance in bone homeostasis. Therefore, the bone has been raised as a target organ of various endocrine pathways, which may affect other organs when it is altered. On the other hand, it has been shown that insulin resistance in the context of obesity is associated with chronic low-grade inflammation, functional impairment of organs and impaired energy metabolism, which impacts bone remodeling.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno