Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Interacción de la leptina y el hueso en sujetos obesos. Protección vs. fragilidad

Ricardo Rosero, Ariana Sierra, Adriana Medina

  • La osteoporosis y la obesidad son dos de los desórdenes más frecuentes e importantes actualmente en endocrinología, con una prevalencia en aumento; ambas entidades alteran la configuración y mecánica del cuerpo y comparten características genéticas, con un progenitor común. Con el envejecimiento, la relación entre obesidad y baja densidad ósea se afianza, produciendo predominio de la adiposidad y osteoclastogénesis, que altera la función del osteoblasto, por el efecto protagónico de la leptina como modulador de la diferenciación de células mesenquimales a adipocitos y no a osteoblastos, lo que lleva a la expresión de la enfermedad.En esta revisión queremos esclarecer fisiológicamente la estrecha relación entre estas dos condiciones (osteoporosis y obesidad) y establecer el papel estelar de las adipocinas en la patogenía de la osteoporosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus