Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mamíferos de Guerrero

    1. [1] Instituto Nacional de Antropología e Historia

      Instituto Nacional de Antropología e Historia

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

    3. [3] Laboratorio de Arqueozoología, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Moneda No. 16, Col. Centro, Cuauhtémoc, CP 06060 Ciudad de México, México. Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán, CP 04510 Ciudad de México, México.
  • Localización: Revista Mexicana de Mastozoología, ISSN-e 2007-4484, Vol. 7, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: nueva época), págs. 38-67
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estado de Guerrero se encuentra ubicado en el centro poniente de México, al sur del Eje Volcánico Transversal. Con objeto de actualizar el conocimiento de los mamíferos nativos del estado, se revisó la literatura disponible en referencia a dichos animales que han sido registrados en el territorio estatal, encontrando que la mayor parte de los estudios se han realizado en los últimos 60 años. Diez órdenes, 29 familias (72.5% del total nacional), 105 géneros (58.01%) y 154especies (28.79%) de mamíferos, de las cuales 50 son monotípicas y 104 politípicas; 35 especies son endémicas al país y tres al estado. Los órdenes mejor representados son Chiroptera (66 especies), Rodentia (36), Carnívora (20) y Cetácea (17); con 31 taxones descritos con base en ejemplares procedentes del estado. En cuanto a la distribución de las especies, ha y una mayor presencia de especies terrestres con afinidad Mesoamericana (70) que Neotropical (36) o Neártica (31), mientras que dentro de las especies del orden Cetácea, 13 son de afinidad Tropical y cuatro Antitropical. Se han registrado al menos 40 especies en algún listado de conservación nacional o internacional. Se considera que una especie ha replegado su distribución actual o que fue extirpada del estado. Dos especies de pinnípedos han sido registradas una única vez por lo que han sido consideradas en este trabajo como registros de ocurrencia extralimital.

      Palabras clave: centro poniente de México, conservación, distribución, diversidad, mastofauna.

    • English

      The state of Guerrero is located in West Central México, south from the Trans-Mexican Volcanic Belt. In order to learn about the current native mammals from the state, available literature of mammal records in the state was reviewed, finding that most studies have b een carried out in the last 60 years. Ten orders, 29 families (72.5% national wide), 105 genera (58.01%), and 154 species(28.79%), including 50 monotypic and 104 politypic; 35 species are endemics to the country and three to the state. The most diverse orders are Chiroptera (66 species), Rodentia (36), Carnivora (20), and Cetacea (17); 31 taxa were described based on specimens collected in the state. In regard to the species distributional affinities, most terrestrial are Mesoamerican (70), then Neotropical (36) and Nearctic (31), while for the Order Cetacea there are 13 Tropical and four Antitr opical. There are at least 40 species recorded on national or international conservation lists. Only one species has reduced its distribution or has been extirpated from the state and, two species of pinnipeds have been registered only once, in this paper we have considered them as outliers.

      Key words: conservation, distribution, diversity, mammal fauna, West Central México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno