Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de HÁBITAT DE Hodomys alleni (RODENTIA: MURIDAE) EN LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA REGIÓN CENTRAL DE COLIMA, MÉXICO

Paulina Arias Caballero de Miguel, Daniela Medellín, Yolanda Domínguez Castellanos, Gerardo Ceballos

  • RESUMENSon pocas las áreas de selva baja caducifolia y selva mediana subcaducifolia en México y en este tipo de vegetación se encuentra uno de los pocos géneros monotípico de roedores, Hodomys alleni, una especie endémica de los bosques secos tropicales del Pacífico mexicano y también es una especie amenazada debido a la pérdida de su hábitat. El estudio se realizó en la selva baja de Colima, México, se capturaron 303 individuos, incluyendo 11 especies de roedores y 1 marsupial, H. alleni está representado sólo por un 17% de la muestra total. Los resultados revelaron que la distribución y selección del sitio de construcción de madrigueras de H. alleni están directamente relacionados con la profundidad del suelo, característica que resultó ser la más importante en determinar dicha selección. También se estableció una relación entre la muestra de 65 madrigueras y su ubicación en el suelo (43% huecos en el suelo, 51% en la base del árbol o tocón con materiales orgánicos y 6% entre las rocas sin material orgánico) todas estas estrechamente relacionadas con la profundidad del suelo, cubierta arbórea y área de suelo desnudo. 491 individuos de árboles fueron cuantificados constando de 60 especies. De las cuales 9 especies representan el 50% de la muestra total, siendo Acacia macilenta la especie más abundante y Albizia sp., Bursera sp., y Brosimum alicastrum las especies encontradas con mayor frecuencia alrededor de las madrigueras. Por otra parte las etapas reproductivas de H. alleni parecen estar fuertemente relacionadas con la estacionalidad (lluvias y secas), como en muchas otras especies que habitan en los bosques tropicales secos. Por otro lado, se encontraron hembras con mayor peso corporal y mayor longitud durante la estación seca y en ambas temporadas en comparación con los machos. Sin embargo, se necesitan más estudios para recopilar nueva información que pueda fortalecer nuestro objetivo de crear estrategias de conservación para estas y otras especies que dependen fuertemente de la estructura y la estacionalidad de estas pocas y frágiles selvas secas que aún perduran.Palabras clave: Hodomys alleni, selva baja, selva mediana, madrigueras, Colima.ABSTRACTFew areas of deciduous forest and deciduous tropical forest in Mexico and in this type of vegetation is one of the few monotypic genera of rodents, Hodomys alleni, an endemic species of tropical dry forests of the Mexican Pacific and is also a kind threatened due to habitat loss. The study was conducted in the lowland rainforest of Colima, Mexico, 303 individuals were captured, including 11 species of rodents and one marsupial, H. alleni is represented only 17% of the total sample. The results revealed that the distribution and site selection burrowing H. alleni are directly related to soil depth feature that proved to be the most important in determining that selection. A relationship between sample 65 burrows and its location on the ground (43% holes in the ground, 51% at the base of the tree or stump with organic materials and 6% among the rocks without organic material) was also established these closely related to soil depth, tree cover and area of bare ground. 491 trees were quantified individuals comprising 60 species. Of which 9 species represent 50% of the total sample, being the most abundant haggard Acacia and Albizia species sp., Bursera sp., and Brosimum alicastrum species most frequently found around the burrows. Moreover reproductive stages of H. alleni appear to be strongly related to the seasonality (rainy and dry), as in many other species that live in dry tropical forests. Furthermore, females have a greater and longer body weight were found in the dry season and in both seasons compared with males. However, more studies are needed to gather new information that can strengthen our goal of creating conservation strategies for these and other species that depend heavily on the structure and seasonality of these few and fragile dry forest that still survive.Key words: Hodomys alleni, deciduous forest, semi deciduous forest, burrows, Colima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus