Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variación Morfométrica de Peromyscus maniculatus fulvus y Reithrodontomys megalotis saturatus de la ciudad de México, D.F.

Alina Gabriela Monroy Gamboa, Aseneth Ureña Ramón, Leticia Adriana Espinoza Ávila

  • español

    En este trabajo se analizó la variación morfométrica de 32 ejemplares de Peromyscus maniculatus fulvus y 70 de Reithrodontomys megalotis saturatus con respecto a la edad y la variación individual. Los individuos de cada especie se clasificaron en 5 categorías de edad mediante la revisión del desgaste de los molares. De cada ejemplar se tomaron cuatro medidas somáticas y 26 medidas craneales, las cuales fueron analizadas por medio de un ANOVA de una vía para determinar la variación intrapoblacional debida a la edad. En P. m. fulvus existen diferencias significativas entre tres clases de edad en la longitud de la cola, longitud de la pata, altura del foramen magnum, hilera dentaria mandibular, anchura del cráneo, anchura mastoidea y longitud de las bulas timpánicas; lo cual en comparación con otras especies del mismo género, indica que el tamaño de las estructuras de la parte posterior-inferior del cráneo es más variable. Mientras que para R. m. saturatus en longitud total, anchura cigomática, longitud basilar, longitud cóndilo basal, anchura de las bulas timpánicas y longitud postpalatal, mostró valores más bajos en comparación con otros trabajos. El análisis de variación individual se realizó al comparar los CV obtenidos en cada medida. En P. m. fulvus el CV promedio de todas las medidas fue de 8.91, las medidas somáticas presentaron una media de 10.53 y las craneales de 8.85. En R. m. saturatus las medidas somáticas tuvieron un valor promedio de 10.66 y las craneales de 6.34, el CV promedio para todas las medidas fue de 6.91. Al igual que otras especies las medidas externas son más variables que las craneales.

    Palabras clave: Distrito Federal, Rodentia, variación morfométrica.

  • English

    Abstract: The morphometric variation of 32 specimens of Peromyscus maniculatus fulvus and 70 of Reithrodontomys megalotis saturatus was analyzed in relation to age and individual variation. The individuals from each species were classified in 5 age categories according to molar wear. Four somatic and 26 cranial measurements were taken from each specimen, and analyzed with an one-way ANOVA to determine age related intra-population variation. In P. m. fulvus there are significant difference between three age classes in tail and leg length, height of foramen magnum, mandibular tooth row, cranium width, mastoid width, and length of tympanic bulla, which in comparison with other species of the same genus indicates that the size of the structures of the posterior-inferior cranium is more variable. In R. m. saturatus the total length, zygomatic width, basilar length, length of basal condile, width of tympanic bulla, and post palate length showed lower values than those reported elsewhere. The analysis of individual variation was conducted by comparing the CV obtained from each measurement. In P. m. fulvus the CV of all measurements was 8.91, somatic measurements averaged 10.53 and cranial 8.85. In R. m. saturatus the somatic measurements had an average value of 10.66 and cranial of 6.34, the average CV for all measurements was 6.91. As in other species, the external measurements are more variable than the cranial ones.

    Key words: Distrito Federal, Rodentia, morphometric variation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus