Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Guía para la identificacion de pelos de guardia de mamíferos no voladores del Estado de Yucatán, México.

    1. [1] Universidad Autónoma de Yucatán

      Universidad Autónoma de Yucatán

      México

    2. [2] Servicios y Estudios Profesionales Ambientales, Mérida, Yucatán, México
  • Localización: Revista Mexicana de Mastozoología, ISSN-e 2007-4484, Vol. 13, Nº. 1, 2009, págs. 7-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Los pelos son una característica que distingue a los mamíferos y se presentan en todos los grupos en alguna fase de su vida, siendo los de guardia los más importantes para el reconocimiento de especies. En este estudio se describen por primera vez los pelos de 46 especies de mamíferos no voladores con distribución en Yucatán, que representan el 53% de las especies reconocidas para el Estado y 87% de las especies no voladoras. El objetivo fue elaborar una guía y una colección de referencia para la identificación de los pelos de guardia de los mamíferos de la región. La característica más útil para la identificación es el arreglo y forma de las células de la médula. Los resultados pueden ser empleados para la identificación de estas especies en otros sitios; sin embargo, se debe considerar que podrían existir cambios a nivel macro y microscópico debido a variaciones ambientales, geográficas, temporales, altitudinales, latitudinales, de edad o sexo. Este trabajo es útil para profesionales de la mastozoología y otras áreas, porque se puede aplicar para la determinación de presas en estudios de hábitos alimenticios; verificación de la presencia de mamíferos en un hábitat determinado; distribución, biología e historia natural de especies; verificación de depredadores en ataques de fauna silvestre; evaluación de las relaciones entre los mamíferos y sus parásitos; identificación de pieles y subproductos de éstas Palabras clave: Pelos de guardia, mamíferos no voladores, Yucatán.

    • English

      Abstract: Hairs are one of the distinctive characteristics of mammals, being present in all groups at some stage of their life cycle. Guard hairs are the most important for species identification. Eighty seven mammal species have been recorded in Yucatan, Mexico, and 53 of these are non-flying. In this study, the guard hairs of 46 non-flying mammal species distributed in Yucatan are described for the first time, representing 53% of all mammal species and 87% of the non-flying mammal species in the state. The aim of this study was to create a reference guide for the identification of the regional mammal guard hairs. The most useful characteristic to identify the guard hairs is the medulla cell arrangement and shape. Our results can be used to identify these species in other sites; however, is necessary to consider possible changes in the hair at macro and microscopic level. These changes may occur due to environmental, geographic, temporal, latitudinal, altitudinal, age or sex variations. The sample size, technique and characteristics of hairs used in this study allow identification to genera level. This work is useful to mammalogists and other professionals in other areas of zoology, because it can be used to identify prey in scats, pellets and stomach content analysis and to verify species distribution in certain habitats.

      Key words: Guard hairs, non-volant mammals, Yucatan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno