Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Microdaño translaminar generado por el trefilado en aceros perlíticos: Efecto sobre la fractura anisótropa

Jesús Andrés Toribio Quevedo, Francisco Javier Ayaso Yañez, Rocío Rodríguez Gómez, Iván Balboa

  • español

    Este artículo analiza el daño microestructural inducido por el trefilado en microestructuras de perlita durante el trefilado, con especial atención al análisis de la evolución de los microdefectos translaminares producidos en alambres de acero perlítico como resultado directo del proceso de trefilado (microdaño translaminar). El estudio se realizó a partir de la observación de la microestructura de alambres pertenecientes a los diferentes pasos de una cadena real de trefilado, formada por siete etapas de trefilar. La evolución de los microdefectos translaminares puede ser clave en el proceso de fractura posterior de los alambres de acero perlítico trefilado, ya que los eventos de microdaño translaminar inducidos por el trefilado actúan como eslabones más débiles o precursores/iniciadores de la fractura, afectando así la integridad microestructural de los alambres.

  • English

    This article analyzes the drawing-induced microstructural damage in pearlite microstructures during cold drawing, with special attention to the analysis of the evolution of translamellar microdefects produced in pearlitic steel wires as a direct result of the cold drawing process (translamellar microdamage). The study was carried out from the observation of the microstructure of wires belonging to the different steps of a real cold drawing chain, formed by seven stages of cold drawing.

    The evolution of tranlamellar microdefects can be key in the subsequent fracture process of the cold drawn pearlitic steel wires, since the drawing-induced translamellar microdamage events act as weakest links or fracture precursors/initiators, thereby affecting the microstructural integrity of the wires.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus