Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes para entender la violencia sexual contra los hombres en el marco del conflicto armado colombiano

    1. [1] CINEP Programa por la paz
  • Localización: Revista Controversia, ISSN-e 2539-1623, ISSN 0120-4165, Nº. 210, 2018 (Ejemplar dedicado a: Dossier "La Paz en Jaque: Retos y perspectivas en la implementación de los acuerdos de La Habana" Enero - junio), págs. 85-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En medio de la guerra, uno de los tipos de violencia más recurrentes es la sexual, por medio de la cual, se convierte el cuerpo en un campo de batalla, en un transmisor de la crueldad y en campo de dolor extremo. Sin embargo, hasta hoy, es muy poco lo que se sabe sobre esta violencia en contra de los hombres, en parte, por la falta de denuncia y por la creencia de que las únicas protagonistas en estos casos son las mujeres. Con base en lo anterior, este documento presenta un acercamiento a la violencia sexual contra los hombres en el marco del conflicto armado colombiano, trabajo que se llevó a cabo mediante la consulta de prensa, entrevistas con funcionarios públicos, trabajo de campo, análisis de fuentes secundarias, sentencias de paramilitares acogidos a Justicia y Paz y los informes de las denuncias y reportes de Derechos Humanos.

    • English

      Remarks for Understanding Sexual Violence against Men within the Context of the Colombian Armed Conflict Abstract: In the midst of war, one of the most recurrent types of violence is sexual, by means of which, the body becomes a battlefield, a transmitter of cruelty and a field of extreme pain. However, until now, very little is known about this violence against men, in part because of the lack of denunciation and the belief that sexual violence only happens against women. Based on the foregoing, this article presents an approach to sexual violence against men in the context of the Colombian armed conflict. This work was carried out through press consultation, interviews with public officials, field work, analysis of secondary sources, sentences of paramilitaries under Justice and Peace and consultation of complaints and reports on human rights reports.

      Keywords: sexual violence, torture, feminization, homosexualization, hegemonic masculinity, excess,body.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno