Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Memoria, verdad e historia oral

Mauricio Archila Neira

  • español

    Colombia está viviendo un momento histórico debido a la superación del prolongado conflicto armado. En este artículo se reflexiona sobre uno de los componentes centrales de los acuerdos de paz de La Habana: el derecho de las víctimas colombianas a la verdad, la justicia, la no repetición y a una vida digna. Este tema se conecta con la historia oral, pues ella juega un papel clave en la reconstrucción de las memorias de las víctimas y, en general, de los grupos subalternos. En consecuencia, este texto responderá a tres preguntas: ¿de qué memorias hablamos y cómo se relacionan con la disciplina histórica?, ¿cuál es la verdad a la que apuntan los trabajos de la memoria?, ¿qué papel juega la historia oral en estos procesos? De esta forma, los historiadores y estudiosos del pasado no están ausentes en este momento crucial del país.Palabras Clave: memoria, verdad, historia oral, víctimas, historiadores

  • English

    .ABSTRACTHistorical memory, truth and oral history Colombia is going through a historical moment after overcoming a prolonged armed conflict. This article reflects on one of the central components of La Habana peace accords: Colombian victims’ rights to truth, justice, no repetition, and a dignified life. This issue is connected with oral history, since it plays a key role in reconstructing the victims’ and, on the whole, subaltern groups’ historical memories. As a result, this text will answer three questions: What kind of historical memories are we referring to, and how are they related to History as a discipline? Which truth do historical memory studies aim at? What role does oral history play in these processes? Thus, historians can take part in this crucial historical moment for our country.Keywords: historical memory, truth, oral history, victims, historians.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus