Ayuda
Ir al contenido

El problema agrario, la economía cocalera y el conflicto armado

    1. [1] CINEP
  • Localización: Revista Controversia, ISSN-e 2539-1623, ISSN 0120-4165, Nº. 192, 2009, págs. 122-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo se propone esclarecer la relación entre tres factores estructurales persistentes en la historia de Colombia: el problema agrario, el conflicto armado y la economía de las drogas en el contexto macro de la globalización. En este sentido el artículo parte de la idea de que para poder entender la relación actual entre coca y conflicto es necesario remitirse a los antecedentes históricos del problema agrario colombiano. Es así como se demuestra que el narcotráfico, no es solamente la “causa eficiente de la guerra” sino una nueva etapa del modelo agromonoexportador en el país.Palabras Clave: Economía cocalera, Conflicto armado, Problema agrario, Modelo agromonoexportador, Narcotráfico ABSTRACTTHE AGRARIAN PROBLEMA, COCA ECONOMY AND ARMED CONFLICTThe article explains the relationship between three structural factors in Colombia’s history: the agrarian problem, the armed conflict and the drug economy in the context of globalization. In this sense, the main idea of the article is that to understanding the current relationship between coca and armed conflict is necessary to know the historical precedents of the agrarian problem in Colombia. Thus it’s demonstrated that Illegal Drug Trade is not only the “efficient cause of the war” but a new stage of the model agro-export in the country.Key Words: Coca Economy, Coca Economy, Agrarian Problem, Agro-export Economy, Illegal Drug Trade


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno