Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cooperation Initiatives by EU Member States with Third Countries for the Control of Migratory Flows: The Case of the Memorandum of Understanding Between Malta and Libya

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: Cuadernos europeos de Deusto, ISSN 1130-8354, Nº Extra 6, 2022 (Ejemplar dedicado a: The EU Migration, Border Management and Asylum Reform in the Aftermath of the «Refugee Crisis»: Towards an Effective Enforcement), págs. 61-86
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Iniciativas de cooperación de los Estados Miembros de la UE con terceros países en materia de control de flujos migratorios: el caso del memorando de entendimiento entre Malta y Libia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras los anteriores acuerdos informales entre Italia y Libia y entre la UE y Turquía, en mayo de 2020, Malta concluyó su propio Memorando de Entendimiento con Libia para establecer dos centros de coordinación en Trípoli y Malta, financiados en su totalidad por Malta. En nuestro trabajo, enmarcaremos este acuerdo jurídicamente no vinculante en la estrategia de la UE y sus Estados miembros de cooperar con Libia en la desterritorialización de la gestión de la inmigración para reducir el número de migrantes y solicitantes de asilo que llegan a las fronteras exteriores de Europa. Analizaremos las implicaciones legales, tanto formales como materiales, que existen en la aplicación de este Memorándum, empezando por la informalización de la cooperación y la desterritorialización de la gestión migratoria, y sus efectos sobre los derechos humanos y la posible responsabilidad internacional que puede conllevar.

      Recibido: 31 julio 2022Aceptado: 10 octubre 2022

    • English

      Following the previous informal Italy-Libya and EU-Turkey agreements, Malta concluded its own Memorandum of Understanding with Libya to establish two coordination centres in Tripoli and Malta, fully funded by Malta in May 2020. In our paper, we will frame this non-legally binding agreement within the strategy of the EU and its Member States to cooperate with Libya in the deterritorialisation of migration management to reduce the number of migrants and asylum seekers arriving at Europe’s external borders. We will analyse the legal implications, both formal and material concerns, that exist in the application of this Memorandum, starting with the informalisation of cooperation and the deterritorialisation of migration management, and its effects on human rights and the possible international responsibility that it may entail.  Received: 31 July 2022Accepted: 10 October 2022


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno