Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la M-30 y los escombros: La urbanización desurbanizada en Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982)

    1. [1] University of Arizona

      University of Arizona

      Estados Unidos

  • Localización: Journal of Spanish Cultural Studies, ISSN 1463-6204, ISSN-e 1469-9818, Vol. 23, Nº. 4, 2022, págs. 471-490
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Al enfocarse específicamente en el Barrio de la Concepción y los bloques de viviendas al lado de la autopista M-30, el filme Colegas, de Eloy de la Iglesia, sintetiza en la figura del quinqui la realidad urbana y espacial de la periferia madrileña. La presencia y el papel de la autopista M-30, el Barrio de la Concepción y los lugares de tránsito en el filme (como el descampado, los escombros y las ruinas) adquieren un doble significado. Visto a la luz de las teorías y aproximaciones urbanísticas y espaciales de David Harvey, Henri Lefebvre y Tim Edensor, el filme representa las contradicciones de la Transición y la modernización tardía española a través de la mirada cinematográfica. Simultáneamente, al situar la figura del quinqui dentro de la historia urbana y arquitectónica de un Madrid en plena Transición, sugiere la existencia de una conexión entre el espacio y la representación social e identitaria dentro del tejido urbano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno