Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista Análisis Jurídico-Político, ISSN-e 2665-5489, ISSN 2665-5470, Vol. 3, Nº. 6, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 55-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un mundo interdependiente y transnacionalizado que se ha configurado como una verdadera sociedad del riesgo global, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible podría marcar un punto de inflexión en el trabajo por el desarrollo al proponer metas y objetivos que todos los países debieran seguir para construir un mundo más justo, sostenible y cohesionado. En este marco, el presente artículo pretende realizar un análisis de la Agenda 2030 para comprehender las oportunidades, dificultades y contradicciones que plantea en cuanto a la promoción del desarrollo humano, la sostenibilidad ambiental y la construcción de un mundo equitativo para todas las sociedades del planeta. El artículo argumenta en que si bien la Agenda presenta importantes límites que se relacionan con la falta de cuestionamiento de las relaciones de poder hegemónicas y estructurales, se trata de verdadera oportunidad para colocar en el centro del sistema político y económico al desarrollo sostenible y dar respuesta a la crisis multidimensional en la que se encuentra la humanidad.

       

    • English

      We live in an interdependent and transnationalized world that has been configured as a global risk society. In this framework, the 2030 Agenda for Sustainable Development could mark a turning point in development work by proposing goals and objectives that all countries should follow to build a more sustainable world. With this framework, this article aims to carry out an analysis of the 2030 Agenda to understand its opportunities, difficulties, and contradictions. The article argues that although the Agenda presents important limitations that are related to the lack of questioning structural power relations, it is a true opportunity to place sustainable development at the centre of the political and economic system and to develop policies to deal with the multidimensional crisis that affects all societies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno