Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Objetos durables, mundos inestables: Modos de hacer y prácticas referenciales en las sociedades precoloniales de la región de Soto, Córdoba, Argentina.

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Anales de Arqueología y Etnología, ISSN-e 2591-3093, ISSN 0325-0288, Vol. 75, Nº. 2, 2020, págs. 183-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Durable objects, unstable worlds: Ways of doing and referential practices in pre-colonial societies of the Soto region, Córdoba, Argentina.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se intenta una aproximación a los modos del habitar y la producción y reproducción de los mundos locales de las sociedades precoloniales de la localidad de Villa de Soto, Córdoba, Argentina. Se reflexiona cómo distintas materialidades y formas de hacer se entrelazan en un juego de referencias mutuas, que ponen en realce ciertos modos locales de entender y estar en el mundo. Encontramos una relación estrecha entre las formas de hacer cerámica en base a cestas y redes y otras materialidades tales como las de otros estilos cerámicos, las marcas corporales como se manifiestan en estatuillas de cerámica, algunos objetos líticos y el tratamiento de los cuerpos humanos, que permite postular la existencia local de ciertos principios relacionales en las interacciones entre las personas, las cosas y el mundo, que giran en torno a la noción de inestabilidad crónica y la vigencia de prácticas socio-materiales que apuntan a su opuesto, la perduración, congruente con cosmologías nativas sudamericanas, como el perspectivismo.

       

    • English

      An approach is attempted to the ways of living and the production and reproduction of the local worlds of the pre-Hispanic agro-pottery societies of the town of Villa de Soto, Córdoba, Argentina. It reflects on how different materialities and ways of doing are intertwined in a game of mutual references, which highlight certain local ways of understanding and being in the world. We find a close relationship between the ways of making ceramics based on baskets and nets, and other materialities such as other ceramic styles, body marks as manifested in ceramic statuettes, some lithic objects and the treatment of human bodies, which allows us to postulate the local existence of certain relational principles in interactions between people, things and the world, which revolve around the notions of chronic instability and the validity of socio-material practices pointing to its opposite, permanence, congruent with native South American cosmologies, such as perspectivism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno