Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El registro arqueológico de valles de altitud intermedia en la cuenca del río Diamante

Clara Otaola, Miguel Angel Giardina, Fernando Franchetti

  • español

    En este trabajo se presentan los resultados del análisis de cuatro sitios arqueológicos localizados en los valles cordilleranos de altitud intermedia del río Diamante: El Perdido 1, El Perdido 4, El Perdido 5 y HI95. Se utiliza la información de materiales arqueológicos recolectados en superficie y de sondeos estratigráficos realizados en cada uno de estos sitos. El objetivo del trabajo es caracterizar el tipo de asentamiento y evaluar si hubo un uso diferencial de este espacio. Se busca, a su vez, evaluar cambios a lo largo del tiempo y entre sitios analizados. En este sentido, se encontraron diferencias en la intensidad de uso de cada uno de estos sitios. El Perdido 1 se presenta como el sitio con mayor intensidad de uso y mayor diversidad artefactual, por el contrario, HI95 es el que posee menor intensidad de uso. Para evaluar las diferencias en la intensidad de uso de cada sitio se consideró la disponibilidad de materias primas líticas y la localización de las mismas. En cuanto a las diferencias temporales, se ha registrado el uso de materias primas locales durante la primera mitad del Holoceno tardío y la incorporación de materiales alóctonos, tales como obsidianas y cerámicas con estilos no locales, a partir de los 2000 años AP. Se concluye que en este sector de la cuenca habrían predominado cazadores-recolectores móviles con características muy similares a los que habitaron en la cuenca de los ríos Salado y Atuel.

  • English

    In this paper, we present the analysis of material from four archaeological sites located in the mid-altitude valleys in the Diamante River Basin: El Perdido 1, El Perdido 4, El Perdido 5, and HI95. Archaeological information from the surface and stratified excavations is presented. The objective of this paper is to characterize the settlements and subsistence patterns of the people who inhabited this part of the basin as well as changes over time. In this regard, there are differences in the intensity of the occupations. El Perdido 1 has the highest occupational intensity and artefactual diversity. HI95 has the lowest area-densityindex, showing a less intense use. These differences have been analyzed considering lithic raw material availability and their locations. Regarding temporal trends, the use of local materials is documented for the first half of the late Holocene, and non-local materials, such as obsidian and non-local ceramic styles,starting two thousand years ago. It is concluded that these sites were occupied by mobile hunter-gatherers with very similar characteristics to those living in neighboring river basins.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus