Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la Pampa y el Pacífico sur: Evaluando la dispersión más austral de cultígenos en el cono sur americano desde la evidencia arqueobotánica y radiométrica de Isla Mocha y Cueva de los catalanes (sur de Chile)

  • Autores: Constanza Roa, Daniela Bustos, Horacio Ramírez de Alba, Robert Campbell
  • Localización: Anales de Arqueología y Etnología, ISSN-e 2591-3093, ISSN 0325-0288, Vol. 73, Nº. 2, 2018, págs. 189-220
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between Pampa and Southern Pacific: Assessing the Southernmost dispersal of crops in the American Southern cone, based on archaeobotanical and radiometric data from Isla Mocha and Los Catalanes cave (Southern Chile)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo busca evaluar las principales hipótesis sobre la dispersión más austral de cultígenos del continente americano, previa al contacto europeo. Para ello se considera la calibración de fechas publicadas para Norpatagonia argentina y Sur de Chile y la presentación de nuevos datos arqueobotánicos y fechas taxón de dos áreas de la vertiente occidental. Se observa que mientras en levante la presencia de cultígenos es esporádica, en la vertiente occidental hay una eclosión de cultígenos hacia 900/1000 d.C. Los resultados permiten postular que mientras en oriente no es posible establecer la adquisición de prácticas agrícolas, dada la baja presencia de cultígenos, las condiciones ambientales y el modo de vida de estas poblaciones; en occidente la evidencia sugiere el desarrollo de estas prácticas. Si bien la circulación de saberes, objetos y gente resulta evidente desde ambas vertientes, el estado del arte arqueobotánico no permite realizar apreciaciones concluyentes con respecto a la circulación de plantas.

    • English

      This paper assesses the main hypotheses for the southernmost dispersal of agricultural crops in the Americas before European arrival. It takes into consideration the calibration of dates from the Argentine North Patagonia and southern Chile as well as new archaeobotanical data and taxon dates for two areas on the western slope. While in the east the presence of domestic plants is sporadic, in the west there was a blossoming of domestic crops around AD 900–1000. Our results suggest that in the east, it is not possible to argue that people practiced agriculture, given the disperse presence of domestic plants, the environmental conditions, and local lifeways. However, in the west, agricultural practices were developed. Despite evidence of the movement of ideas, artifacts, and people back and forth between slopes, current archaeobotanical knowledge precludes more precise conclusions about the circulation of domestic plants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno