Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio exploratorio sobre la percepción de la abogacía acerca del desempeño de los psicólogos forenses en España

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Francisco de Vitoria

      Universidad Francisco de Vitoria

      Pozuelo de Alarcón, España

  • Localización: Behavior & Law Journal, ISSN-e 2444-4170, Vol. 8, Nº. 1, 2022, págs. 35-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las valoraciones de los letrados sobre el desempeño de los psicólogos forenses y su relación con ellos es un tema apenas estudiado empíricamente pese a la gran relevancia de estos aspectos para el desarrollo de la psicología jurídica. Mediante un cuestionario online se interrogó al respecto a 317 abogados ejercientes en España. Los resultados indican que los letrados españoles consideran que los informes judiciales tienen una mayor utilidad e influencia sobre el juzgador que los informes emitiros desde el ámbito privado o de parte. Además, en un mayor porcentaje los letrados consideran que los psicólogos judiciales deben mejorar en la rapidez de emisión de sus informes y en la claridad de la redacción de estos y los psicólogos forenses privados en sus habilidades de ratificación y en la formación en aspectos jurídicos. El coste del peritaje es el elemento que los letrados consideran que es el más influyente a la hora de encargar un informe de parte. Se concluye discutiendo la relevancia de los hallazgos para el desarrollo profesional de la psicología forense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno