Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Papel fundamental de la triaxialidad generada por defectos de tipo entalla en la fractura anisótropa de aceros perlíticos trefilados

Jesús Andrés Toribio Quevedo, Francisco Javier Ayaso Yañez, Rocío Rodríguez Gómez, Iván Balboa

  • español

    Este artículo estudia la influencia de la triaxialidad tensional generada por defectos de tipo entalla en la fractura anisótropa de aceros perlíticos trefilados, los cuales muestran orientación (anisotropía) microestructural como consecuencia del proceso de fabricación mediante trefilado progresivo (endurecimiento por deformación). Además de la propia arquitectura (orientación) microestructural, se requiere un nivel suficiente de triaxialidad tensional (constreñimiento) en las muestras entalladas para obtener el susodicho comportamiento anisótropo en fractura (asociado con deflexión del camino de fisuración/fractura y con una propagación en modo mixto) y para evitar el de otro modo comportamiento isótropo en fractura que aparece en el caso de bajos niveles de triaxialidad (constreñimiento) tensional a pesar de la microestructura orientada,

  • English

    This paper studies the influence of stress triaxility generated by notch-like defects on the anisotropic fracture of cold drawn pearlitic steels that exhibit microstructural orientation (anisotropy) as a consequence of the manufacturing process by means of progressive cold drawing (strain hardening). In addition to the own microstructural architecture (orientation), a sufficient level of stress triaxiality (constraint) in the notched specimens is required to obtain the aforesaid anisotropic fracture behaviour (associated with cracking/fracture path deflection and mixed mode propagation) and to avoid the otherwise isotropic fracture behaviour appearing for low stress triaxiality (constraint) levels in spite of the oriented microstructure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus