Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Homo alphabeticus, la definición de la escritura y las escrituras mesoamericanas

    1. [1] Montana State University

      Montana State University

      Estados Unidos

    2. [2] Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, Universidad de Varsovia
  • Localización: Revista española de antropología americana, ISSN 0556-6533, Vol. 52, Nº 2, 2022, págs. 201-224
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Homo Alphabeticus, the Ethnocentric Definition of Writing, and Mesoamerican Writing Systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los investigadores que estudian sistemas de comunicación gráfica mesoamericanos hay un debate sobre cómo se debería definir el término “escritura”. Algunos limitan la escritura a la glotografía, es decir, sistemas que representan unidades lingüísticas (e.g., sonidos, sílabas o palabras); otros prefieren una definición más amplia que incluye la semasiografía, es decir, el uso de significantes que representan referentes sin pasar por medio de un idioma. Analizamos la posición epistemológica desde la cual se entablan discusiones sobre la escritura e identificamos varias falacias y prejuicios que informan estas discusiones. También revisamos el acercamiento gramatológico que está en boga en los últimos años. Proponemos que otras formas de comunicación gráfica piden una reconceptualización de la “escritura” y abogamos por una definición más amplia.

    • English

      Among researchers who study Mesoamerican communication systems there is a debate about how the term “writing” should be defined. Some limit writing to glottography, i.e., systems that represent linguistic units (e.g., sounds, syllables, or words); others prefer a broader definition that includes semasiography, i.e., the use of signifiers that represent referents without passing through a particular language. We analyze the epistemological position from which writing is discussed and identify several fallacies and biases that inform these discussions. We also review the grammatological approach that has been in vogue in recent years. We propose that other forms of graphic communication call for a reconceptualization of “writing”, and we argue for a broader definition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno