Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación superior tabasqueña bajo perspectiva de género

  • Autores: Gladys Hernández Romero, Cerino Ruby Clarita
  • Localización: Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, ISSN 1012-1587, Nº. Extra 28, 2022, págs. 285-304
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tabasco higher education from a gender perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente trabajo es abordar la perspectiva de género como un factor necesario en la educación superior en el estado de Tabasco. Implementando así el enfoque cuantitativo aplicando encuestas a una población de 100 alumnas universitarias durante el periodo temporal de marzo-junio 2022.Los resultados señalan que el 33% de las participantes han sido víctimas de violencia de género dentro de la universidad, confirmando así que es de vital importancia implementar la perspectiva de género en las universidades, para contribuir en el sano desarrollo profesional y personal de las mujeres, y lograr la equidad de género.

    • English

      The objective of this paper is to address the gender perspective as a necessary factor in higher education in the state of Tabasco. Thus implementing the quantitative approach by applying surveys to a population of 100 university students during the time period of March-June 2022. The results indicate that 33% of the participants have been victims of gender-based violence within the university, thus confirming that it is It is of vital importance to implement the gender perspective in universities,to contribute to the healthy professional and personal development of women, and to achieve gender equity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno