Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El foro virtual como estrategia intercultural en la enseñanza de la Física universitaria

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

    2. [2] Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, Perú.
    3. [3] Instituto de Educación Túpac Amaru de Chiriaco-Amazonas, Perú
    4. [4] Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, Perú
    5. [5] Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Perú.
    6. [6] Universidad Nacional Autónoma de Chota, Perú.
  • Localización: Revista Latinoamericana de Difusión Científica, ISSN-e 2711-0494, Vol. 4, Nº. 6, 2022 (Ejemplar dedicado a: Latin American Journal of Scientific Diffusion, Volume 4, Number 6), págs. 192-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The virtual forum as an intercultural strategy in the teaching of university Physics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer el uso del foro virtual como estrategia intercultural en la enseñanza de la Física universitaria, fundamentada en revisión bibliográfica y la  aplicación de la estrategia con los estudiantes de Ingeniería, cuya población estudiantil es mestiza y jóvenes provenientes de comunidades amazónicas awajún. La metodología aplicada es descriptiva y diseño  cualitativo, cimentado en referencias bibliográficas. Esta experiencia se aplicó en el curso de Estática y Dinámica en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de  Bagua - Perú. Los participantes de esta indagación son 12 estudiantes, de los cuales 5 son originarios y 7 mestizos o hispanohablantes. El estudio se realizó en tres fases: diagnóstica, inducción y aplicación. Los resultados obtenidos son una guía de foro virtual, rúbrica de evaluación, así como los argumentos de los jóvenes universitarios, fundamentadas en los principios de la mecánica newtoniana, relacionándolo con actividades culturales de sus comunidades. Esta socialización se desarrolló dentro de un clima de tolerancia y respeto cultural.

    • English

      The objective of this research work is to propose the use of the virtual forum as an intercultural strategy in the teaching of university physics, based on a bibliographic review and the application of the strategy with Engineering students, whose student population is half-breed people and young people from Amazonian Awajún communities. The applied methodology is descriptive and qualitative design, based on bibliographic references. This experience was applied in the course of Statics and Dynamics in the Civil Engineering career of the National Intercultural University "Fabiola Salazar Leguía" of Bagua - Peru. The participants of this investigation are 12 students of which 5 are native and 7 are half-breed people or Spanish-speaking. The study was carried out in three phases: diagnosis, induction and application. The results obtained are a virtual forum guide, evaluation rubric, as well as the arguments of young university students, based on the principles of Newtonian mechanics, relating it to cultural activities in their communities. This socialization took place within a climate of tolerance and cultural respect.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno