Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre los estilos de vida motilón-barí y militar durante la Operación San Roque

Daniela Trujillo, Laura Areias, Cristian Yepes Lugo

  • español

    La operación San Roque, desarrollada por el Ejército Nacional de Colombia dentro de la comunidad motilón-barí en respuesta a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, fue una labor humanitaria que permitió la entrega de bienes y servicios dentro del disputado territorio del Catatumbo. Esta labor constituyó un espacio en el que interactuaron dos grupos sociales que tienen estilos de vida diversos. El presente artículo analiza los estilos de vida en relación con las donaciones enunciadas, para lo cual se realizaron entrevistas semiestructuradas, análisis de PCA y K-medias. Los resultados obtenidos permitieron conocer cómo los gustos, las necesidades y las opiniones de ambos grupos describen las limitaciones y los aportes que pueden tener las operaciones humanitarias del Ejército Nacional dentro de esta comunidad.

  • English

    Operation San Roque, developed by the National Army of Colombia within the Motilón Barí community in response to the COVID-19 pandemic contingencies, was a humanitarian effort that allowed the delivery of goods and services within the disputed territory of Catatumbo. This effort created a space that generated the interaction of two social groups with different lifestyles. To examine the groups’ lifestyles in relation to the mentioned donations, this study employed semi-structured interviews whose outputs were analyzes using PCA and K-means clustering. The results obtained revealed how both groups’ particular preferences, needs, and opinions determine the limitations and benefits that the National Army’s humanitarian operations can have within this society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus