Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto social del Ejército colombiano visto a través de la percepción de sus soldados

Estefania Salazar Manrique, María Isabel Zapata Villamil

  • español

    Este artículo investiga el impacto social que genera el Ejército Nacional de Colombia en tres territorios colombianos, con base en la presencia e interacción que tienen los soldados con la población civil. Para ello, se examina la percepción del soldado frente a su formación e identidad social dentro de una institución militar, sus experiencias en cuanto a su relación con la sociedad civil y el territorio en el que se encuentran inmersos. Metodológicamente, se obtiene la información mediante grupos focales y cuestionarios, en el marco de un trabajo de campo hecho en un batallón del Ejército. Los resultados evidencian que el impacto social no es homogéneo, pues depende tanto de las dinámicas del territorio como del significado que la población da a la institución y las experiencias de interacción particulares.

  • English

    This article assesses the Colombian National Army’s social impact in three Colombian territories, based on the soldiers’ presence and interaction with the civilian population. To this end, it examines the soldiers’ perception predicated on their training and social identity within a military institution, their experiences and relationships with civil society, and the territory in which they are immersed. Methodologically, the information was obtained through focus groups and questionnaires, collected through fieldwork in an Army battalion. The results show that the social impact is not homogeneous. It depends on the territory’s dynamics and the meaning the population attributes the institution, as well the particular experiences of interaction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus