Ayuda
Ir al contenido

De un tiempo sin cuenta a un tiempo contado y comparado: El conflicto generacional

    1. [1] Aix-Marseille University

      Aix-Marseille University

      Arrondissement de Marseille, Francia

  • Localización: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e 2386-5822, ISSN 0031-4749, Vol. 78, Nº. Extra 300, 2022 (Ejemplar dedicado a: El Barroco hispano como «modernidad-otra» / Luis Sáez Rueda (aut.)), págs. 1611-1639
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From uncounted time to counted time and compared: The generational conflict
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El descubrimiento del Nuevo Mundo hace del nuestro el Viejo, metaforizándose en parejas de opuestos: nuevo/viejo, moderno/anticuado. Reivindicando invención y novedad, su modernidad contra el orden antiguo, el culto barroco de lo nuevo estriba en una nueva vivencia del tiempo. La revolución técnica del nuevo espejo plano y del más fiable reloj, hace cobrar mayor o mejor conciencia de sí, pasando de un tiempo sin cuenta a un tiempo contado y atestiguado en reflejo y edad. Moda del autorretrato: comparación angustiosa o consoladora con el otro, cuidado de sí y cuidándose de los demás. Visión y aversión de los ancianos que denunciara Rousseau al final del Barroco: el sentimiento del tiempo hace sentir la injusticia de una sociedad patriarcal al joven, socialmente subyugado al mayor todopoderoso, que controla hasta su casamiento con abusivas leyes civiles que desvían y desvirtúan las libertades canónicas. Conflicto generacional, pues, arqueología de la modernidad.

    • English

      The discovery of the New World made ours the Old, materializing and metaphorizing, in the whole of the arts and society, pairs of opposites: new/old, modern/outmoded. Claiming invention and novelty, modernity against the old order, this Baroque cult of the new implies a new culture of time: from science to consciousness, the progressive improvements of the mirror and the clock giving a new perception of the self, from uncounted time to measured time of an age that can be seen in a personal reflection: the fashion for self-portraits allows a distressing or consoling comparison with others. Vision and aversion for the elderly, youthism that Rousseau will denounce at the twilight of the Baroque. But the feeling of age transmits to youth the injustice of a patriarchal society where the greybeards reign, masters of power, fortune and forced marriages, against canonic free choice. Generation conflict, archaeology of our modernity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno