Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico de abortos infecciosos en pequeños rumiantes mediante técnicas inmunohistoquímicas

José Antonio Navarro Cámara, Carlos Manuel Martínez Cáceres, Joaquín Sánchez Campillo, Antonio Julian Buendía Marín, María del Carmen Gallego Ruiz, Nieves Ortega Hernández, Laura Nicolás, Esmeralda Minguijón, Ana Luisa García Pérez, Jesús Salinas Lorente

  • español

    Las enfermedades que originan abortos tienen una gran importancia económica en las explotaciones de pequeños rumiantes, por lo que se hace necesario establecer lo antes posible su origen. Sin embargo sólo un 30-40% de los casos de abortos remitidos a los laboratorios son diagnosticados con éxito. Los agentes infecciosos, que son la principal causa de abortos, suelen colonizar el trofoblasto de los cotiledones de la placenta, un área inmunológicamente deprimida lo que favorece su multiplicación, originando una placentitis necrótica. La existencia de anticuerpos comerciales frente a estos agentes infecciosos, permite realizar el diagnóstico etiológico a partir de cotiledones procedentes de abortos, fijados en formol e incluidos en parafina, mediante técnicas inmunohistoquímicas. Estas muestras pueden ser útiles para PCR. Los resultados han permitido establecer el diagnóstico etiológico en la mayoría de los casos, confirmándose clamidia como la causa más frecuente, sola o conjuntamente con otros agentes infecciosos como salmonela o coxiela.

  • English

    Abortion-causing diseases are a main economical problem in the small ruminant herds. Thus, an accurate diagnosis is necessary. However, only 30-40% of the cases sent to the laboratories can be diagnosed successfully. The infectious agents are able to colonize the cotiledonary trophoblast of placenta, and immunoprivileged area. The lack of immunity let an increased multiplication leading to the development of a necrotic placentitis. Use of antibodies against the infectious agents in immunohistiochemical techniques let the diagnosis on fixed and embedded samples. These samples can be also analyzed by PCR. The obtained results have shown that the most important pathogen involved in the abortion was Chlamydia, both alone and in co-infections with Salmonella or Coxiella.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus