Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biodiversidad y científicos viajeros: una visión desde los Andes

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, ISSN-e 2313-2957, Vol. 23, Nº. 1, 2021, págs. 5-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biodiversity and scientific travelers: a vision from the Andes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La región andina siempre ha causado fascinación en viajeros y estudiosos de la biodiversidad. Se han escrito obras monumentales sobre los recursos minerales, la flora y la fauna. Y se realizan esfuerzos para proteger la riqueza de la biodiversidad, especialmente en las áreas naturales protegidas. Pero las amenazas del avance de actividades extractivistas y las consecuencias del cambio climático son cada vez más impactantes y se convierten en obstáculos para alcanzar el desarrollo sustentable. Por ello, la generación de conocimientos y su difusión en revistas científicas de calidad es una imperiosa necesidad basada en datos provenientes de la propia realidad y sus recursos a la luz de la literatura científica producida. En este escenario la Revista de Investigaciones Altoandinas desea invitar a todos y todas para que contribuyan con sus propuestas para hacer frente al desafío de la degradación ambiental, la explotación de recursos naturales, los efectos del cambio climático y la persistencia de conflictos socioambientales, de los que es indispensable tener en cuenta los hechos sociales, en la búsqueda de posibles soluciones para alcanzar el equilibrio entre el hombre y la naturaleza y orientar las actividades hacia la conservación, uso racional y sostenible de los recursos naturales. La historia está llena de lecciones que no se deben olvidar, sobre la riqueza de los recursos naturales andinos y el enorme bagaje de conocimientos que nos han dejado los científicos viajeros en estos últimos siglos.

    • English

      The Andean region has always fascinated travelers and scholars who are interested in biodiversity. Monumental works have been written on mineral resources, flora and fauna. And efforts are being made to protect the richness of biodiversity, especially in protected natural areas. But the threats from the advance of extractive activities and the consequences of climate change are becoming more and more shocking and are avoiding the achievement of sustainable development. For this reason, the production of knowledge and its spread in quality scientific journals is an urgent need, based on data from reality itself and its resources, in light of the scientific literature produced. In this scenario, the Highlands Research Journal wishes to invite everyone to contribute with their proposals to face the challenge of environmental degradation, the exploitation of natural resources, the effects of climate change and the persistence of socio-environmental conflicts, of which it is essential to take into account social facts, in the search for possible solutions to achieve the balance between man and nature and guide activities towards the conservation, rational and sustainable use of natural resources. History is full of lessons that should not be forgotten, about the wealth of Andean natural resources and the enormous body of knowledge that traveling scientists have left us in recent centuries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno