Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La deuda histórica del bicentenario: El derecho indígena peruano visto desde el sur

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ISSN-e 2709-8540, ISSN 2519-7592, Nº. 13, 2021 (Ejemplar dedicado a: El Derecho y el Estado del Bicentenario. Perú 1821 - 2021), págs. 59-74
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A inicios del siglo XX en el sur del Perú, particularmente en Puno y Cusco, se gestó una preocupación por el Derecho indígena. Ahora, a propósito de los 200 años de República, cabe recordar qué motivaciones tuvieron los impulsores de dicha propuesta, qué actividades desarrollaron, qué tipo de resonancia tuvieron sus aportes en el espectro nacional. El presente trabajo se enmarca dentro de las deudas históricas que ha tenido el país, los temas que ha dejado de lado, que ha descuidado, o deliberadamente no le ha prestado debida atención. Uno de ellos es el Derecho originario, indígena, ancestral que ahora es abordado como justicia intercultural, o pluralismo jurídico, y que recién empieza a ser tratado como una teoría y tendencia nueva que debe merecer un lugar en la construcción de un nuevo país.

    • English

      At the beginning of the 20th century in southern Peru, particularly in Puno and Cusco, a concern for Peruvian indigenous law arose. Now, with regard to the 200 years of the Republic, it is worth remembering what motivations the promoters of said proposal had, what activities they developed, what type of resonance their contributions had in the national spectrum. The present work is framedw ithin the historical debts that the country has had, the issues that it has left aside, that it has neglected, or deliberately has not paid due attention to. One of them is the original, indigenous, ancestral Law that is now approached as intercultural justice, or legal pluralism, and that has just begun to be treated as a new theory and trend that should deserve a place in the construction of a new country in the next years.next years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno