Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias para la planificación de un territorio rururbano sustentable bajo el enfoque de inteligencia territorial caso vereda Bosatama Soacha Cundinamarca, Colombia

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista Geográfica, ISSN-e 2663-399X, ISSN 0031-0581, Núm. 165, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Geográfica), págs. 91-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategies for the planning of a sustainable rurban territory under the approach of territorial intelligence case of vereda Bosatama Soacha Cundinamarca, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La expansión urbana ha generado una transformación sin precedentes en el uso de los suelos, causando un impacto en la biosfera global con consecuencias ambientales, sociales y económicas, que es impulsado principalmente por un patrón de crecimiento físico tentacular expansivo poco regulado, asociado a procesos como la conurbación, la cual causa movimientos desconcentrados de personas y actividades económicas desde las grandes ciudades a las áreas rurales, generando procesos de rururbanización, que en el caso de la vereda Bosatama ha originado presiones y transformaciones en la ordenación del territorio como resultado de los cambio en el uso del suelo y el aumento de urbanización reflejado en el megaproyecto de vivienda Ciudad Verde. Conforme a lo expuesto, la investigación inicialmente estableció las tendencias mundiales de expansión urbana a partir de un sistema de búsqueda y análisis bibliográfico, con el propósito de definir los factores que influyen en la dinámica de conformación de la vereda, que junto con la aplicación del método Stlocus desde el enfoque de inteligencia territorial y la percepción de los actores claves permitió analizar las características y problemáticas de la vereda, que fueron evaluadas mediante una matriz Vester donde las problemáticas más críticas son el cambio del uso del suelo, la expansión urbana de la dimensión ambiental, el cambio de las actividades tradicionales y cotidianas de la dimensión social, debilitamiento de las actividades agropecuarias de la dimensión económica y falta de aprobación e implementación de un nuevo plan de ordenamiento territorial de la dimensión político institucional, las cuales fueron retomadas en el planteamiento de nueve estrategias para la planificación del territorio rururbano sustentable que articuladas desde un lineamiento de política de ruralidad, pueden contribuir en la resolución de las problemáticas presentes en la vereda.

    • English

      Urban expansion has generated an unprecedented transformation in land use, causing an impact on the global biosphere with environmental, social and economic consequences, which is mainly driven by a poorly regulated expansive tentacular physical growth pattern, which is associated with processes such as the conurbation, which causes deconcentrated movements of people and economic activities from large cities to rural areas, generating rururbanization processes, which in the case of the Bosatama village has caused pressures and transformations in the planning of the territory as a result of the changes in land use and the increase in urbanization reflected in the Ciudad Verde housing megaproject. In accordance with the foregoing, the research initially established the global trends of urban expansion from a bibliographic search and analysis system, with the purpose of defining the factors that influence the dynamics of the shaping of the path, which together with the application of the Stlocus method from the territorial intelligence approach and the perception of the key actors allowed to analyze the characteristics and problems of the village, which were evaluated using a Vester matrix where the most critical problems are the change in land use, the urban expansion of the dimension environmental, the change of traditional and daily activities of the social dimension, weakening of agricultural activities of the economic dimension and lack of approval and implementation of a new land use plan of the institutional political dimension, which were taken up in the approach of nine strategies for planning sustainable rururban territory that, articulated from a rurality policy guideline, can contribute to the resolution of the problems present in the village.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno