Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La antropología como disciplina científica, dimensión biológica y cultural en la naturaleza humana

  • Autores: William Oswaldo Aparicio Gómez
  • Localización: Revista Internacional de Filosofía teórica y práctica, ISSN-e 2745-0333, Vol. 2, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica), págs. 179-192
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El campo de intereses de la Antropología es basto. Cubre todas las épocas, todos los espacios, incorporando en las últimas décadas estudios en sociedades complejas, antropología política, económica, estudios de parentesco, etc. Cubre tanto la dimensión biológica -estudio de hominización, clasificación de las variedades raciales- como la dimensión cultural. Pretende explicar tanto las diferencias como las semejanzas entre los distintos grupos humanos. Pretende dar, también, razón tanto de la continuidad como del cambio de las sociedades. Algunos quieren ver las variaciones de las sociedades y las culturas como una evolución semejante a la de las especies. Cuando la biología pretende responder todas las preguntas que el hombre se formula desde una teoría general de los viviente se transforma en una ciencia universal, proponiendo que los comportamientos de los social pasen a lo biológico, algo que hay que criticar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno