Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Visiones y debates de la cooperación sur-sur y triangular. Actores gubernamentales, sociales y privados: IUDC-UCM y Editorial Lo Libros de la Catarata. Madrid 2020. Tahina Ojeda Medina (editora)

Debora Fagaburu

  • El objetivo de este texto es reseñar Visiones y debates de la cooperación sur-sur y triangular: actores gubernamentales, sociales y privados, un libro de carácter académico editado y coordinado por la Dra. Tahina Ojeda Medina y publicado en julio de 2020 por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y la Editorial Los Libros de la Catarata. En el marco de las teorías de las Relaciones Internacionales, la obra compila los trabajos de un grupo de autores dedicados a la investigación y a la asistencia técnica sobre el campo de estudio de la cooperación sur-sur y de la cooperación triangular latinoamericana e iberoamericana. En el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los seis capítulos manifiestan diversas estrategias teóricas y prácticas para decodificar las motivaciones, intereses y objetivos de los diferentes actores inmersos en los procesos de estas modalidades de cooperación. Con una perspectiva crítica, los trabajos de la obra resaltan los desafíos que enfrentan los países del Sur para adaptarse y apropiarse de la Agenda 2030, pero también la existencia de capacidades instaladas y experiencias que brindan un piso de oportunidades para mejorar la eficiencia y la eficacia de la cooperación sur-sur y de la cooperación triangular de mano de actores clave a nivel intergubernamental. Ello conduce a destacar el vínculo entre política exterior, la política de cooperación y su influencia en las actuaciones de los Estados y los diversos actores intergubernamentales en el plano doméstico, así como el relacionamiento entre aquellos y actores del sector privado y organizaciones de la sociedad civil. En conclusión, el libro combina la teoría y la práctica de la cooperación sur-sur y de la cooperación triangular en América Latina e Iberoamérica resaltando, por un lado, la multiplicidad de actores que se sumergen en su implementación desarrollando un juego de roles de acuerdo a intereses que pueden ser conflictivos pero complementarios, y por otro lado, los aportes de estas ejecuciones al logro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues pueden ser poco visibles pero contundentes. Por todo ello, la lectura de Visiones y debates de la cooperación sur-sur y triangular: actores gubernamentales, sociales y privados es altamente recomendable, no solo para los miembros de la academia, sino también para los policy makers y los diversos actores que la practican, a los fines de comprender de forma más integral su accionar en los procesos de estas modalidades de cooperación e identificar respuestas a los actuales desafíos del sistema internacional.

    Palabras clave: Cooperación sur-sur; Cooperación triangular; Actores; Agenda 2030; Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus