Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dimensión internacional del conflicto colombiano. El caso de las FARC-EP: Beligerancia y bolivarianismo

    1. [1] Universidad del Norte

      Universidad del Norte

      Colombia

  • Localización: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, ISSN-e 2382-5014, Vol. 2, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo), págs. 245-260
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The international dimension of the Colombian conflict. The case of FARC-EP: Belligerence and Bolivarianism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aborda la internacionalización del conflicto armado colombiano desde una variable que si bien ha sido relativamente desarrollada desde el enfoque regional andino, ha obviado las estrategias utilizadas por los actores armados para alcanzar sus objetivos políticos y militares internacionalmente. La investigación surge a raíz de la constatación de una ausencia de trabajos académicos que analicen las estrategias de inserción internacional de un actor armado como las FARC-EP, y los factores de orden nacional e internacional que han posibilitado dicha actividad especialmente al terminar la guerra fría. Los resultados de la investigación indican que la persistencia en el respice polum, dejó amplios espacios en Europa y Latinoamérica, que fueron llenados por la diplomacia de las FARC-EP, la cual mantuvo continuidad y un flujo permanente de recursos materiales y humanos y objetivos a largo plazo, que le permitieron entablar relaciones con organizaciones de distintos países.

    • English

      This work addresses the internationalization of the Colombian armed conflict from a  variable that although relatively developed from the regional Andean approach, has  obviated the strategies used by non-state armed actors to reach their international  political and military goals. The present investigation emerges from the absence of  academic studies that analyze the strategies of international insertion of an armed  actor as the FARC-EP, and the factors of national and international order that have  permitted it especially after the cold war. The research results indicate that  persistence in respice polum, left ample space in Europe and Latin America, which  were filled by the diplomacy of the FARC-EP, which maintained continuity and a  steady flow of material and human resources and objectives long term, that allowed  him to develop relationships with organizations from different countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno